lunes, 3 de noviembre de 2014

"El guardavía" Charles Dickens

                                                        
                                                                                                    Sofía Carpintero González

El libro trata de un encuentro casual entre un paseante y un veterano guardavías. Su primera conversación es extraña, enigmática, pero es la primera de una serie de conversaciones donde el guardavías cuenta sus sueños y sus temores con unas apariciones fantasmagóricas relacionadas con la luz roja de la vía que le atormentan. Eso da paso a una extraña pero sincera amistad. Un terrible accidente acaba con la vida del guardavías, y como si de un brusco despertar se tratase, el protagonista duda entre el sueño y la realidad, cuando se encontró, por primera vez, al guardavías.
En mi opinión es una historia compleja, que, aunque tiene pocos personajes, resulta difícil de entender. En las descripciones que da el libro me sitúa perfectamente en un paisaje gris cerca de la entrada de un túnel oscuro.
Los diálogos son directos lo que hizo que me metiera fácilmente en la historia. Sin embargo, tanto la trama como las relaciones en la historia me han resultado difíciles de entender.
En el libro, la descripción de los personajes no es muy amplia así que sobre los personajes solo puedo decir que el guardavía es un hombre pulcro y meticuloso en su trabajo, culto y de valores profundos. Vive atormentado por sus visiones. El protagonista es un hombre honesto que solo pretende ayudar desde su privilegiada posición; también es culto y curioso. Me parece que la razón por la que entablan una amistad tan rápido fue por la similitud de caracteres de los personajes.
Por último, el vocabulario del libro y la estructura me parecieron simples y directos; pero en conjunto, muy difícil de entender. Tuve que leerlo varias veces para comprenderlo del todo; pero lo considero un gran libro.

No hay comentarios: