Ana Peláez Gómez
Esta es la historia de Clara Luján Garza. Lucas Falcón es su amor de siempre y está saliendo con él, hasta que un día Clara lo intenta besar y es rechazada. Ella se mosqueó y cortaron. A los pocos días Clara ve a Lucas con otra chica que llevaba la pulsera que ella le regaló cuando estaban saliendo. Y el sábado Lucas, borracho, la besó. Al día siguiente en el instituto le vio haciendo lo mismo con otra chica. A Unai le gusta Natalia, a Clara le gusta Lucas, y este suceso dará un giro brutal a esta situación.
En primer lugar me parece que el principio de la historia está muy bien enlazado con el nudo, hasta tal punto de que me ha resultado difícil encontrar el final y el principio.
Al comienzo, se relata el noviazgo que tienen Lucas y Clara, y lo que ocurre cuando un día ella se lanza a besarlo, harta de esperar, y él se aparta.
En el nudo se desarrolla lo que ocurre después del atrevimiento de Clara y cómo se va difuminando poco a poco esa chispa que había entre los dos, haciendo que Clara pase más tiempo con Unai.
En
segundo lugar, el personaje que más me ha llamado la atención es Zaera, ¡es un
chico! y, le gusta dibujar tanto como a mí.
El
personaje en el que se basa la historia es una joven enamorada que persigue lo
que quiere, aunque la rechacen, y que le gusta mucho el jamón. Clara sabe
afrontar el rechazo, por eso piensa en otra persona, Unai, su mejor amigo, que
acaba siendo el gordito al que más quiere.
Aparte
de Unai, Clara tiene más amigos que la llaman Luján; como Pinilla, un chaval
agradable; Magda, una joven entrañable; y Zaera, un apasionado del dibujo.
También
está la madre de Clara, que le encanta decir palabras con más de dos sílabas, y
su padre, el abuelo de Clara, que odia esas palabras.
En
tercer lugar, el vocabulario no es difícil y se lee bastante bien. No he
encontrado ninguna expresión fuera del alcance de mi conocimiento.
Por
último, me ha gustado mucho y me lo he leído en un santiamén. En mi opinión
está bien escrito, pero se me parece a otras historias que me he leído
previamente, aun así creo que es difícil escribir una historia juvenil hoy en
día.
Tan
poco acabo de entender el título. “Wasaps” lo entiendo por qué los personajes
se comunican a través de esta aplicación, pero “Croquetas” creo que se refiere
a Unai por su constitución, aun así no estoy segura.